La sola aparición de la Barra Alfa, no justifica la colocación de una orden de compra/venta.
3.- Lectura de la Barra Alfa.
En el apartado titulado, «4.4.- Contexto: el Gamechanger», dejamos en claro que el método Barra Alfa, encuentra su sustento en la correcta lectura de la acción del precio impresa en una gráfica y que la sola aparición de esta vela, no justifica una entrada. La lectura de la Barra Alfa es la que se detalla a continuación.
3.1.- Velas de Tendencia Barra Alfa.
Reconocemos como velas de tendencia en este método, a cualquier vela cuya impresión concluye al cierre o como máximo un tick del mismo. Sin importar ni el color ni el tamaño, cualquier vela que cumpla este requerimiento, ha de ser considerada como vela de tendencia o barra Alfa de tendencia.


3.2.- Velas Doji Barra Alfa.
Reconocemos como vela del tipo Doji en este método, a cualquier vela cuya impresión concluye a dos ticks o más del cierre de la misma. Sin importar ni el color ni el tamaño, cualquier vela que cumpla este requerimiento, ha de ser considerada como Doji. También se considera Doji a cualquier vela, cuyas mechas; superior e inferior, tengan la misma longitud, incluso su miden un tick.


3.3.-Excepciones.
En este método, la impresión de una vela sin cuerpo como Barra Alfa, reduce drásticamente la probabilidad de éxito de cualquier entrada. Serán muchas las veces en las que el precio se mueva en la dirección prevista, pero estas no son las más. Las posibilidades de tener éxito en tal situación, se ven mermadas a las mismas que se podrían obtener de lanzar una moneda al aire. El trading se trata de todo lo contrario: Es necesario limitarse a tomar solamente aquellas entradas que ofrecen mayor probabilidad de desarrollarse a nuestro favor.
A pesar de lo explicado en el párrafo anterior, siempre es posible entrar en el mercado con una barra alfa sin cuerpo. La dificultad en este caso, estriba en la correcta lectura del contexto en el que la vela se imprime, pues al no tener cuerpo (lo que no nos permite poder determinar el color de la vela). Es necesario recordar que la aparición de una barra Alfa, no necesariamente indica una posibilidad de entrada. Se ha de interpretar su aparición en el contexto en el que esta impresión ocurre. El vídeo que acompaña el artículo, gráfica explica este aspecto en más detalle.
Volver al índice
🎯 Este post ha sido visto: 0 veces.